Características de la comunicación oral
Álvarez,
M. Alexandra. Análisis de la oralidad: una poética del habla cotidiana. Mérida.
Extraído el 13 de mayo de 2013, desde: http://elies.rediris.es/elies15/cap12.html
Comprencion
de textos
ALONSO, J. (1995): Orientación
Educativa: Teoría, Evaluación e Intervención. Editorial síntesis. Madrid
Ortiz, M (Directora) (25 de agosto de 2009) RUV. Programa numero 2 salud global. La lectura [Pod cast de audio] Recuperado de http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/salud-global/1006-programa-no-2-salud-global
PARRA, M. (1992): La lingüística
textual y su aplicación a la enseñanza del español en el nivel universitario.
Bogotá: Universidad Nacional. Extraído 16 de marzo de 2014 de http://www.ecured.cu/index.php/La_comprensi%C3%B3n_textual.
ROMÉU, A. (2003): Teoría y práctica
del análisis del discurso. Su aplicación en la enseñanza. Editorial pueblo
y Educación. La Habana. Cuba.
Discurso: violencia escolar
Sanmartín, J. (2007). "Violencia
y acoso escolar". Mente
y Cerebro”. Extraído el 25 de Marzo de 2014 desde: http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar
Debate:
violencia intrafamiliar
Forero, L (2011). Violencia intrafamiliar en Colombia. Extraído
el 11 de abril del 2014 desde: http://www.slideshare.net/lisaforero/violencia-intrafamiliar-en-colombia-8922530
No hay comentarios:
Publicar un comentario