lunes, 9 de junio de 2014

Disfruta de la creación de textos academicos

En la presente entrada  habla sobre la importancia que tiene los textos académicos en la vida escolar y académica, también se encontrara una breve explicación de los pasos que se deben seguir para la creación de estos.

Introducción

Los textos académicos son importantes durante el desarrollo y la formación académica de cada estudiante para que obtengan nuevos conocimientos. Los textos académicos son un poco complejos, sin embargo ayudan a los estudiantes a ser individuos que aprenden, es por esto que para que no se presente la complejidad de escribir un texto  académico hay que seguir unos pasos determinados y un orden que se debe llevar en esta clase de textos.
Hay que tener en cuenta, que se debe de ser seres creativos, para que al redactar un texto se le coloque el interés necesario, para la investigación y la redacción que se debe tener, y para que el escrito final sea comprendido e interesante para los lectores.
Hay variedad de textos académicos como son los formales e informales, uno de ellos es cuando se realiza (resumen, borradores o notas) para nosotros mismos este es una clase de texto informal, otra clase de textos es el que se elabora para otras personas como son los libros, tesis ensayos o relatos, esta clase de texto formal cumple con todas las características que debe de tener un texto académico.




 Los textos académicos

¿Que es un texto académico?


Un texto académico son aquellos textos que se realizan durante la vida escolar o académica, es un escrito que es elaborado para nosotros mismos o para otras personas, estos ayudan al aprendizaje del estudiante, ya que mediante esta clase de textos ayudan a exponer de manera más clara el tema del que se trata en el texto.
Estos se caracterizan por ser escritos a la comunidad académica, tener coherencia, un límite, utilizar diversos tipos de citas, además se compone de introducción, métodos, resultados y discusión.


¿Como se escriben los textos académicos?

Para escribir un texto académico se debe tener en cuenta la organización que debe llevar como es:
La definición del texto que se va a tratar, La clasificación, las semejanzas y diferencias, problema y solución, causas y consecuencias, ilustraciones como fotografías, imágenes, tablas, cuadros etc.
Los pasos para el orden del texto académico, ayuda a los redactores y a los estudiantes, una mayor satisfacción para escribir el texto.
También se debe tener en cuenta, los pasos que ayudan a los estudiantes a escribir un mejor  texto académico, y algunos de los pasos son:
  •  tener buen conocimiento del tema que se va a tratar, y el género discursivo del texto, también se debe tener en cuenta cómo se va  a ampliar la información, como se va a difundir, además hay que despertar y ponerle interés al tema ya que así se lograra un texto académico interesante.
  • Seleccionar y mencionar fuentes de información ya que esta ayudara a tener la información más clara, las fuentes sirven como guía para tener un buen conocimiento del tema.
  • Conocer y tener en cuenta las características lingüísticas y textuales del texto expositivo.

Un consejo para la realización del texto académico es que se escriba primero en borrador con los pasos indicados, así se lograra un trabajo final enriquecedor e interesante.
  • Para hablar en público se debe tener en cuenta que para pensar en formatos, para editar la información contenida en el texto definitivo, hay que decidir el formato más adecuado a la situación, además ensayar y ajustar la exposición oral  en  caso de defensa del mismo. 


Conclusiones

  • El texto académico es el más usado por los estudiantes y es el que menos dominan.
  • Aprender a escribir en todas las asignaturas es como tener información nueva, ya que se obtiene nuevos conocimientos.
  • Al escribir un texto expositivo se convierte para los estudiantes un medio de pensar y aprender, el cual el estudiante se forma como un individuo que aprende.
  • Para escribir bien un texto académico hay que tener en cuenta los pasos y la  organización de estos textos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario