A continuación tendrá la oportunidad de observar la creación de un código por la estudiantes ceidy Alarcón y Angela Cipagauta
Introducción
Con este trabajo buscamos analizar los diferentes códigos
de comunicación como lo es la comunicación escrita por medio de redes sociales,
ya que por medio de este nuevo avance
tecnológico podemos entablar una conversación amena con alguien que se
encuentre lejos.
La comunicación es de suma importancia dentro del entorno
social, ya que el ser humano se comunica a cada instante, el comportamiento
social evoluciona constantemente, por lo tanto el ser humano busca nuevos
medios que le permiten comunicarse de una manera efectiva y con la cual se
siente familiarizado y la considera adecuada para cubrir su necesidad.
Analizamos como este código de comunicación trae
consigo ventajas y desventajas según
como las personas lo empleen.
Código en comunicación
· Lenguaje escrito
Ceidy: El lenguaje escrito es un de código comunicación muy usado en las redes sociales, donde la mayoría de las personas de cualquier edad pueden ingresar a
una red, y comunicarse de forma escrita con otras personas a larga distancia.
La
comunicación de lenguaje escrito es usado en la mayoría de países, aunque en
algunos se usan diferentes idiomas, pero esta no es una desventaja para
que las personas se puedan comunicar, además muchas de las personas sin saber
un idioma de otro país logran comunicarse con personas de diversos lugares, el
cual usan un traductor para saber qué es lo que la otra persona del exterior le
pregunta.
Ángela: En el momento de iniciarse, una
comunicación escrita mediante redes sociales emisor y receptor no tienen
necesariamente que coincidir en el espacio y en el tiempo, con ello
podemos pensar y definir bien lo que queremos expresar antes de
escribirlo definitivamente.
Las redes sociales
aportan grandes beneficios en muchas áreas del diario vivir, pero estamos
cometiendo a diario demasiados errores ortográficos donde pasamos por alto
los puntos, las tildes, etc.
Ceidy: jejeje si compañera la verdad es
que en muchas ocasiones nos acostumbramos a escribir en las redes sociales con muchos errores, cuando estamos escribiendo o chateando con otras
personas, es muy común que se vean estos errores más que todo en el facebook y
en medios de comunicación que son ahora muy populares en la comunicación de
lenguaje escrito
Ángela: Claro
compañera Ceidy: nos enfocamos en escribir las cosas sin concordancia
y solo a escribir por escribir sin detenernos a analizar lo que queremos
expresar
Ceidy: Por esto mismo
se debe dejar esas malas costumbres porque la mala ortografía o la mala
redacción de un texto hace que el receptor pueda ver el mensaje de una forma a
la que el emisor no quiere mostrar, la cual en muchas ocasiones el mensaje a veces
le es imposible ser captado por la persona que lee el mensaje o el receptor.
Ángela: Claro Ceidy:
Se puede haber una interpretación equivocada del mensaje. Como no existe una
persona que explique el mensaje de la información o su contenido en esta como
en la comunicación verbal; esta se puede prestar a otros entendimientos que no
sean los propuestos.
· Para observar la
explicación del código que se publico en la red. Observar el link:
Conclusiones del ejercicio
Por medio de este código de comunicación podemos entablar
una comunicación sin importar el tiempo ni el espacio, pero debemos tener
cuidado con los errores ortográficos ya que por decir lo que se quiere decir,
descuidamos la limpieza de cada palabra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario