2. Introducción
La comprensión se
logra en una lectura atenta, concentrada donde se aprende primero a identificar
lo esencial de la lectura. Por tanto la comprensión constituye un proceso que
transcurre de lo particular a lo general y viceversa, adquirir el hábito de la
lectura es importante porque se adquiere conocimiento y vocabulario
enriquecido. Para que sea apasionada la
lectura hay que empezar a leer lo que más nos guste y esta se volverá
placentera en cuanto se haga preguntas en todo momento de lo que se está
leyendo así también abra una buena comprensión del texto
Contenido
La comprensión es
un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción
con el texto. La comprensión a la que el lector llega durante la lectura se
deriva de sus experiencias acumuladas, que encuentran en juego a medida que
decodifican las palabras, frases, párrafo e ideas del autor.
La comprensión constituye un proceso que transcurre de lo
particular a lo general y viceversa (Romeu 2003). Comprender un texto es lo que
se lleva a captar correctamente el contenido de este y almacenarlo en la
memoria semántica para poder reconstruirlo (Parra 1992). Además la comprensión
del texto es el producto final de la lectura y depende simultáneamente de los
datos proporcionados por este y de los conocimientos
de distintos tipos que posee el lector. (Alonso,
1995:45)
En la radio UNAD virtual los estudiantes Ana maría Ramírez y
Javier Jacobo habla sobre la lectura, que adquirir el hábito de
la lectura es muy importante porque se adquiere conocimiento, vocabulario
enriquecido, por eso mismo es importante que los niños adquieran este habito
desde pequeños de forma didáctica para que lean con gusto sin cansarlos esto se
debe hacer mediante procesos.
Para poder tener motivación por la lectura hay que empezar a leer
primero por lo que más nos gusta. Si en algún momento tenemos un libro que no
nos gusta, podemos hacer placentera la lectura haciendo preguntas en todo
momento de lo que se está leyendo, así también se tendrá una buena comprensión.
En conclusión el audio de la UNAD virtual es de mucha
utilidad y muy bueno porque da a conocer que la comprensión textual se logra
mediante la lectura atenta, concentrada, en donde aprendemos a identificar
primero cual es la esencia.
También porque nos hablan lo importante que influye la
lectura en nuestra personalidad, en nuestro modo de ver y pensar el mudo.
Conclusión
La
comprensión del texto como un proceso cognitivo constructivo y activo es la
construcción consiente de la representación del significado global de un texto
que resulta de la integración de la información textual con los conocimientos
previos del lector.
- La lectura influye en nuestra personalidad
- La lectura puede servir para una relajación
- En la comprensión textual se identifica primero lo esencial de la lectura
- Los libros despiertan sentimientos
No hay comentarios:
Publicar un comentario